¿Por qué son tan importantes los micronutrientes?
- nelli2014pe
- 13 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 17 horas

Aunque una dieta equilibrada y rica en alimentos integrales es la fuente ideal de micronutrientes, los estilos de vida modernos, la baja calidad de la tierra agotada, el estrés y ciertas condiciones de salud pueden dificultar la obtención de todos los nutrientes esenciales solo a través de la alimentación. La suplementación puede ayudar a cubrir estas deficiencias nutricionales al proporcionar dosis específicas de vitaminas y minerales en formas biodisponibles que el cuerpo puede absorber y utilizar fácilmente.
Los suplementos de alta calidad pueden apoyar necesidades específicas como la salud inmunológica, el equilibrio hormonal, la producción de energía y la claridad mental, especialmente en momentos de alta demanda o deficiencia. Incluir suplementos como parte de un plan de bienestar personalizado puede ser una forma práctica y efectiva de mantener niveles óptimos de micronutrientes y apoyar la salud a largo plazo.
Los micronutrientes son vitaminas y minerales esenciales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para llevar a cabo una amplia variedad de funciones fisiológicas.
A diferencia de los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas), los micronutrientes no proporcionan energía, pero son cruciales para procesos como la función enzimática, la producción de hormonas, la defensa inmunológica y la reparación de tejidos. Entre los micronutrientes clave se encuentran las vitaminas A, del complejo B, C, D, E y K, así como minerales como el magnesio, zinc, hierro, selenio y calcio. Aunque se requieren en cantidades mínimas, su deficiencia puede provocar problemas importantes de salud, como inmunidad debilitada, mala salud ósea, fatiga y deterioro cognitivo.
Los micronutrientes también son fundamentales para el bienestar mental y emocional. Por ejemplo, las vitaminas del complejo B, el magnesio y el zinc desempeñan un papel clave en la regulación de neurotransmisores, lo que afecta el estado de ánimo, la concentración y los niveles de estrés. La falta de estos nutrientes se ha asociado con condiciones como la depresión, la ansiedad y la niebla mental. Antioxidantes como las vitaminas C y E ayudan a proteger las células cerebrales del estrés oxidativo, mientras que el hierro favorece el suministro de oxígeno al cerebro para un rendimiento cognitivo óptimo. Asegurar una ingesta adecuada de estos nutrientes —a través de la dieta o la suplementación— puede mejorar significativamente la claridad mental, la estabilidad emocional y la calidad de vida en general.
Nutrivitamine está comprometido a ofrecer servicios de salud alternativos a la comunidad hispanohablante de San José, California. Nuestra misión es mejorar la salud y el bienestar general a través de análisis de sangre completos, pruebas avanzadas de micronutrientes y suplementos nutricionales de alta calidad y respaldados por la ciencia.
Comments